Personas participan en una manifestación del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), para exigir al Congreso que se promulgue la ley que les otorgaría una pensión mínima de 3.800 soles, este jueves, en Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar

Miles de maestros activos y cesantes se movilizaron este jueves en el centro histórico de Lima para participar en un paro nacional convocado por el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). La protesta busca exigir al gobierno la promulgación de la ley que otorgue pensiones mínimas de 3.800 soles, acorde al reclamo del gremio.

Lucio Castro Chipana, secretario general del Sutep, insistió en la necesidad de que el Congreso destine el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) al sector educativo, según lo estipulado en la Constitución, y apruebe el proyecto de ley que garantiza pensiones dignas para cesantes y jubilados, una demanda con más de 162.000 beneficiarios esperando atención.

Desde temprano, el centro de Lima se llenó de cánticos como “maestros en las calles por culpa del gobierno», “el pan que no se lucha se come con vergüenza»,  reflejo del hartazgo por la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo.

La marcha, encabezada por bases regionales del Sutep, incluyó docentes de todos los niveles, quienes también reclamaron el pago pendiente del segundo tramo de aumento salarial otorgado en marzo y bonos adicionales.

Entre los manifestantes, Breta Bañares, con 34 años de carrera, manifestó su frustración por tener que manifestarse cuando debería estar en las aulas y pidió “juicio y conciencia» para las elecciones venideras.

Por su parte, Elías Arana, maestro cesante con 41 años de servicio en Áncash, calificó su pensión de 800 soles como una “miseria»,  y aseguró que la situación lamentable persiste desde hace décadas sin cambios estructurales reales.

La movilización culminó con una exigencia clara al Congreso: “si no hay solución, huelga nacional”, una advertencia que subraya la gravedad de la crisis y la necesidad urgente de respuestas para el sector educativo.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store