El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó como «una derrota» para el país la muerte del senador opositor y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, dos meses después de salir gravemente herido de un atentado en Bogotá.
«Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante», expresó Petro en un escrito en su cuenta de X.
El mandatario subrayó que «la vida está por encima de cualquier ideología» y lamentó que «en un gobierno progresista, amante de la vida», haya «ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición», en referencia a Uribe Turbay, del partido de derecha Centro Democrático.
Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el 7 de junio, día del atentado, en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció a las 01:56 hora local (06:56 GMT), según el último parte médico.
El político asesinado, nieto del expresidente liberal Julio César Turbay (1978–1982) e hijo la periodista Diana Turbay, que tambié asesinada el 25 de enero de 1991 por narcotraficantes del Cartel de Medellín que la habían secuestrado en agosto de 1990.
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda durante un acto político en el barrio bogotano de Modelia de cara a las elecciones presidenciales del año próximo en las que aspiraba a ser el candidato del Centro Democrático, en oposición a Petro, quien expresó su pésame a la familia del senador.
Profundizar la investigación
Por este crimen, detuvieron a seis personas, entre ellas el sicario, un joven de quince años capturado minutos después del atentado y a quien se le decomisó una pistola marca Glock usada en el ataque, pero las autoridades no han logrado establecer la autoría intelectual del mortal hecho.
«La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudadas por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento. Al Gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar», manifestó Petro.
La investigación la lleva a cabo la Fiscalía General, que anunció que el caso lo tipificarán como magnicidio, es decir, homicidio de una persona por su relevancia política o social, y pedirá una nueva audiencia de imputación de cargos contra los procesados, a quienes acusará de homicidio agravado, lo que implica penas más severas.
Uribe Turbay: un duro opositor de Petro
Desde la tribuna del Senado, Uribe Turbay fue un duro opositor a Petro y crítico de su Gobierno, en especial por el aumento de la violencia de todo tipo y por los escándalos de corrupción de personas de su entorno.
«Sea de cualquier ideología, la persona y su familia, su vida y su seguridad es, para el gobierno, la prioridad», enfatizó Petro.
En los días posteriores al atentado, los abogados de Uribe Turbay denunciaron que el Gobierno no le brindó la protección adecuada pese a que este año fueron presentadas 23 solicitudes para reforzar su seguridad, pero la Unidad Nacional de Protección (UNP), que depende del Ministerio del Interior, supuestamente las ignoró.
«No hemos perseguido a ningún miembro de la oposición, ni lo haremos. Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados (por la militancia en la izquierda), es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más», señaló el presidente.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!