
En un acto cargado de simbolismo y compromiso territorial, fue presentada la propuesta de Himno del Estado Guayana Esequiba. Este nuevo emblema musical se suma a los esfuerzos por consolidar la identidad de la nueva entidad territorial venezolana.
El evento se llevó a cabo en el Centro Académico Regional de Orquestas de Upata, parte del Sistema Nacional de coros y orquestas Simón Bolívar, cómo encargados de la interpretación. La jornada tuvo como eje central la entrega formal de las partituras y la letra de la propuesta por parte del profesor Fernando Rivas al Gobernador del Estado Guayana Esequiba.
El Gobernador Villamizar, acompañado por autoridades regionales, legislativas y militares, destacó la importancia de este paso en el marco de la elaboración de la ley de símbolos del nuevo estado.
Afirmó que la propuesta del himno es el resultado de una amplia consulta popular con las comunidades, tanto indígenas como criollas, y que su letra y música reflejan el sentimiento de que «el sol de Venezuela nace en nuestra Guayana Esequiba».
El joven director de orquesta, Fernando Rivas, expresó haber vivido un «reto bonito» al encargarse de los arreglos musicales, ajustándose a la letra para «transmitir la emocionalidad» del texto y asegurar la identificación del pueblo venezolano.
Por su parte, Arsenio González, Presidente del Consejo Legislativo Estadal, subrayó que el texto recogido para el himno refleja la identidad y la lucha por el territorio que han manifestado las comunidades esequibanas.
El Consejo Legislativo continuará con el trabajo de consulta y preparación para pulir esta propuesta de himno, así como la bandera y el escudo. Una vez finalizado este proceso, los símbolos serán sometidos a la consideración de la Alta Comisión para la Defensa del Esequibo y del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!










