Datos aportados por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) indican que para el segundo trimestre de 2025 el sector registró un crecimiento de 0,1% frente al 7,7% del primer trimestre del año.

Tito López, presidente del gremio, explicó que en entre enero y marzo de este año hubo mejores resultados debido a que «el tipo de cambio estaba sobre 40 bolívares, y estaba un poco más dinámico el sector industrial y el comercial dentro de lo que es la cadena o el eslabón comercial».

López indicó que Conindustria está en proceso de revisión de los datos obtenidos en el tercer trimestre, pero adelantó que, aunque habrá recuperación de algunas áreas con buenos resultados en los sectores medicamentos y farmacéutico; en otras como textiles, autopartes, repuestos y construcción, el crecimiento está ralentizado.

Agregó que entre los meses de julio a septiembre se ha observado «una ligera pero muy pequeña recuperación, todavía se ve el impacto en muchos sectores, porque bueno, para nadie es ningún secreto que ahorita la gente le da prioridad a lo que viene siendo alimentos y medicamentos».

Según la Encuesta de Coyuntura Económica aplicada por el gremio, hay una lista de seis factores que afectan al sector industrial entre los que se incluye un nuevo elemento: la apreciación cambiaria.

Al respecto, López indicó que este factor «ha traído como consecuencia una baja en todo el consumo. También el impacto del pago de los excesivos tributos, que sigue punteando dentro de los 6 factores cuando hacemos la encuesta».

El representante empresarial subrayó que otro de los factores que limitan el crecimiento es el contrabando ilícito.

«Aun cuando se ha trabajado duro en este sentido, evidentemente no estamos en contra de que se importen productos, sino que vayamos en igualdad de condiciones, porque en estos casos, eso va en deterioro de la producción nacional», dijo en entrevista para Unión Radio.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store