El ministro de Pesca, Juan Carlos Loyo, anunció que en un lapso de quince días comenzarán las reformas al ordenamiento legal de la pesca continental, actividad que se realiza en ríos, lagos y embalses del país. 

El objetivo es modernizar la normativa y formalizar la industria pesquera en Venezuela.

Libre comercialización y exportaciones

Entre las propuestas planteadas se incluye la libre comercialización del pescado a nivel nacional, así como el fomento a las exportaciones mediante la simplificación de trámites legales para los comerciantes. 

Estas medidas buscan que la pesca continental se integre plenamente a la economía nacional, incentivando tanto la producción como la legalidad.

Registro detallado de capturas

La reforma también contempla la implementación de un registro exhaustivo de todas las capturas en los distintos puertos pesqueros del país, explica Banca y Negocios.

Según Loyo, esta medida permitirá cuantificar los volúmenes de pesca y clasificar las especies capturadas, garantizando un control más eficiente y transparente de los recursos acuáticos.

Alianzas con pescadores y empresas

El ministro explicó que se desarrollarán estrategias operacionales en colaboración con empresas nacionales, trabajando junto a los pescadores para asegurar que la actividad se realice de manera legal y formal. 

La iniciativa pretende consolidar la pesca continental como un sector regulado y rentable.

Proyecciones en Apure

A través de las redes sociales oficiales del Ministerio, Loyo detalló que se sostuvieron reuniones con pescadores de Apure, una región con capacidad de producción de unas 20 mil toneladas de pescado. 

Finalmente, la cercanía con Colombia posiciona a este estado como un punto estratégico para exportar el producto hacia el vecino país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store