Las doctoras Alicia Villegas y Donnerys Rivas, fundadores de la Fundación Alivia Su Carga. Foto: Félix Rafael Requena

La Fundación Alivia Su Carga, creada por las doctores Alicia Villegas, Donnerys Rivas e Ivania Nassr, ha anunciado su agenda rosa de este año en el que destacan su jornada de despistaje gratuita y actividades deportivas con el fin de recaudar fondos para las mamografías.

El sábado 27 de septiembre se llevará a cabo el Rosa Bike en las instalaciones de Granada Fit, ubicado en el Centro Comercial Costa Granada, siendo la primera actividad de la agenda de este año.

Para el domingo, 5 de octubre, realizarán una caminata de 5K en el parque la Llovizna, ideal para compartir en familia y apoyar a esta buena causa. El kit incluirá una franela conmemorativa, dorsal, medalla, hidratación, y frutas.

Ambos eventos tendrán un costo de 20 dólares, equivalente a una mamografía.

Eventos por anunciar

La organizadoras, Villegas y Rivas indicaron que hay dos actividades más que se harán, una powerbike en el Sport City y un torneo de pádel en Llovizna Pádel, sin embargo, aclararon que aún están afinando los detalles para revelar las fechas que se efectuarán.

Para cerrar, el 31 de octubre, a partir de las 7:30 de la mañana iniciará la jornada de despistaje gratuito en la Clínica Puerto Ordaz, que estima que concluya en horas del mediodía

Asimismo, explicaron que aún no tienen definido el sistema de registro para el despistaje, no obstante, informaron que una semana antes de la fecha mencionada se anunciará el medio por donde las personas podrán inscribirse.

Esperan atender en 500 a 600 personas en esta quinta edición.

Estadísticas de la Fundación Alivia Su Carga

Durante los cuatro años que lleva trabajando con la lucha contra el cáncer de mama, Alivia Su Carga ha atendido a más de tres mil 400 personas, desde diferentes estratos sociales y edades en sus jornadas de despistaje.

En la primera, en 2021, realizaron 140 mamografías de mil 300 personas que acudieron, diagnosticando 20 casos de cáncer.

Para la segunda, en 2022, llevaron a cabo 544 mamografías de las 800 que atendieron, diagnosticando 11 casos de la enfermedad.

En la tercera, en 2023, hicieron 602 exámenes mamarios de las 920 personas asistentes, detectando 17 casos de cáncer de mama.

El año pasado, debido a un problema con la plataforma de registro, solo ingresaron 400; sin embargo, se realizaron 405 mamografías, diagnosticando nueve casos.

La doctora Rivas indicó que esos cinco personas, que no se registraron, las cinco fueron detectadas con cáncer.

Entre los logros de la Fundación Alivia Su Carga están la realización de 120 biopsias, doce cirugías, cuatro pacientes con quimioterapias y una inmunohistoquímica.

Cabe destacar que la organización se crea en medio de la crisis de la pandemia de Covid-19, tras el levantamiento de la misma, sus fundadoras deciden cambiar su objetivo y lo centran en la prevención y lucha contra el cáncer de mama.

¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!

Facebook X Instagram WhatsApp Telegram Google Play Store