Más de 450 jubiladas y jubilados de la Corporación Venezolana de Guayana y sus empresas tuteladas se recrearon con sus familiares, en medio de un segundo evento que nació a raíz del primero llevado a cabo por parte de CVG Ferrominera en Ciudad Piar que contó con la participación de con 4 empresas.
Ahora en esta ocasión, los jubilados se reunieron y sumaron más empresas, resultando todo un éxito total, en medio de la actividad en la que tomaron parte 8 empresas, a saber: CVG casa matriz, CVG Venalum, CVG Alcasa, CVG Sidor, CVG Carbonorca, CVG Incanal, CVG Ferrominera y como empresas invitadas estuvieron Corpoelec y CVG Fundeporte, esta última en la parte técnica de arbitraje.
En un ambiente de camaradería los referidos jubilados se deleitaron de una vibrante jornada de actividades recreativas y deportivas, el pasado sábado 11 de octubre en medio de las actividades que se llevaron a cabo en las instalaciones del Club Incret, ubicado en El Guamo.
Música y regalos para los presentes
La actividad deportiva contó con el patrocinio por parte de la Corporación Venezolana de Guayana, y su presidente Dr. Héctor Silva y al frente la Lic. Ana Thais Mediomundo, quien hizo los aportes y toda la gestión, además de la Lic. Nolis Granados en la coordinación general y Jonatan Paredes con un buen trabajo de equipo.
CVG aportó los desayunos, almuerzos y transporte, y más de 100 regalos repartidos a través de una rifa, mientras que el toque musical lo dio «Ensamble Alcasiano» de la transformadora de Aluminio Alcasa y una agrupación de Upata, con el respaldo de Ferrominera en el traslado.
El evento deportivo no solo estuvo marcada por la emoción de las competencias, sino también por un ambiente festivo y de esparcimiento.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de música en vivo, el típico sancocho que puso a sudar a más de uno, añadiendo un toque cultural que amenizó el desarrollo de las actividades a lo largo del día.
Los participantes midieron sus habilidades y destrezas en diversas disciplinas deportivas tradicionales, incluyendo sóftbol, dominó masculino y femenino, bolas criollas masculino y femenino, truco y ajedrez.
El encuentro, diseñado en la masificación de fomentar la integración y el bienestar de quienes durante años trabajaron en el holding industrial, se convirtió en un espacio de fraternidad y sana competencia.
¡Síguenos en nuestras redes sociales y descargar la app!